Puentes para el año 2019

29.12.2018

Con miras al próximo año y con la cuestión del aumento al salario mínimo (102.68 y 176.72 en zona frontera), ahora ya habría que prepararnos para el próximo periodo vacacional.

De acorde con el articulo 73 de la Ley Federal de Trabajo, donde todos los trabajadores estamos no estamos obligados a trabajar a los dias establecidos como descanso, de hacerlo el patrón deberá pagar el doble el día.

Entre los periodos vacacionales a los cuales estaremos felices de tener serán:

  • 1 de Enero (Martes próximo)
  • 5 de Febrero promulgación de la Constitución Mexicana (Recorrido al lunes 4 de Febrero)

  • 21 de Marzo natalicio de Benito Juárez (Recorrido al lunes 18 de Marzo)

  • 1 de Mayo, Día del trabajo, día miércoles

  • 16 de Septiembre, Día de la Independencia, día lunes.

  • 20 de Noviembre, Revolución Mexicana (Recorrido al lunes 18)

  • Miércoles 25 de Diciembre, Navidad

  • Miércoles 1 de Enero de 2020, año nuevo.

Sin embargo hay otros dias que hay que tener en cuenta, por ejemplo el 15 de mayo Día del maestro, los alumnos de educación básica disfrutaran de un día de descanso.

Para el día sábado 2 de noviembre, Día de muertos y jueves 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, son fechas tradicionales en Mexico, sin embargo no son oficiales, por lo que cada patrón tomara la decisión si se da o no.

Para el día de los Santos o Semana Santa quedara en disposición del patrón de igual manera, y coinciden que llegan en los dias jueves 18 y viernes 19.

Con información de Animal Político.



Despacho Contable Almaguer
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar